El saludo que protagonizaron el rey emérito Juan Carlos I y su hija, la infanta Elena, este mes de diciembre, ha generado un gran debate en España. Algunos han visto en él un gesto masónico, mientras que otros lo han interpretado como una simple costumbre familiar.
El saludo se compone de los siguientes elementos:
- Dos besos en la mejilla: Este es un saludo habitual en España, tanto entre familiares como entre amigos.
- Genuflexión: La genuflexión es un gesto de respeto que se realiza en el ámbito protocolario. En este caso, la infanta Elena se arrodilla ante su padre, que es el rey emérito.
- Persignación en la frente: La persignación es un gesto religioso que consiste en trazar una cruz en la frente con el dedo pulgar. En este caso, el rey emérito le hace la señal de la cruz a su hija.
- Juego de manos: El rey emérito toma por el antebrazo a su hija y le da unos golpes en el pecho. Este gesto es similar al que se realiza en la masonería, pero no es exactamente igual.
Los expertos en comunicación no verbal creen que el saludo es un gesto de complicidad entre el rey emérito y su hija. El beso en la mejilla es un gesto de afecto, la genuflexión es un gesto de respeto, la persignación es un gesto religioso y el juego de manos es un gesto de complicidad.
Sin embargo, algunos han visto en el saludo un posible guiño a la masonería. La masonería es una organización fraternal secreta que tiene sus orígenes en la Edad Media. Sus miembros utilizan una serie de símbolos y gestos para identificarse entre sí.
En concreto, el juego de manos que realizan el rey emérito y la infanta Elena es similar al que se realiza en la masonería para saludarse. En la masonería, los miembros se saludan dando unos golpes en el pecho con la mano derecha, mientras que con la mano izquierda sostienen el antebrazo del otro miembro.
Sin embargo, no hay pruebas que confirmen que el saludo del rey emérito y la infanta Elena sea un gesto masónico. Podría tratarse simplemente de una coincidencia o de un gesto de complicidad que no tiene ningún significado oculto.